Que leer

LA PANDEMIA DEL MIEDO APOCALÍPTICO

Fue casi un acontecimiento el hecho de que Cormac McCarthy (1933), de continuo ajeno al mundillo socioliterario, concediera una entrevista en televisión. Rompía así una suerte de aislamiento que había potenciado la calidad de autor de culto. Aquel día del 2007, la archifamosa Oprah Winfrey habló de la que era su última obra, La carretera y, evidentemente, se convirtió en un superventas. Ese mismo año recibía la novela el premio Pulitzer y se añadía a un género que quizá tenga un condicionante más exclusivo del arte cinematográfico: el género de las historias de anticipación. Y es que el autor estadunidense describía un mundo devastado por la guerra nuclear al que un padre y un hijo buscaban un sentido. Entre tanta muerte y cenizas, juntos cruzaban los Estados Unidos, sufrían calamidades y veían a hombres convertidos en caníbales por la carencia de comida. Era simplemente el fin del mundo, una visión de cómo sería el ocaso de la humanidad.

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Que leer

Que leer15 min read
EDITORIALES Infantil-Juvenil
Susie Brooks SM, ILUSTRACIONES DE SORCHA FAULKNER, TRADUCCIÓN DE TERESA TELLECHEA, 8 PP., 18 € Un libro de que tela se transforma en un tapiz de juego, por lo que se puede usar para leerlo como si fuera un cuento o desplegarlo para que el bebé se div
Que leer2 min read
Qué Leer En Diversidad (lgtbiq+)
DANIEL.MARIA.85 Darko Decimavilla LA NIÑA AZUL, 128 PP., 14,95€ Darko Decimavilla ha emprendido la recopilación de testimonios personales y directos de personas no binarias para ofrecer una obra diversa, compuesta de cuerpos, edades, territorios, ide
Que leer4 min read
La improvisación libre LA COMPOSICIÓN EN MOVIMIENTO
El hecho de la disolución de la autoría que se produce en la improvisación libre, allí donde el sujeto creador en cierto modo desaparece, para convertirse en un elemento más, en equilibrio en el dúo o grupo formado. Así, de esa manera, por medio de u