Novelas H.G. Wells adaptadas en el cine II parte

El primer título suma a la selección a uno de los personajes más curiosos y carismáticos de la cosecha literaria de Wells, Mr. Polly, una metáfora ambulante sobre la imprevisibilidad de la existencia humana que encarnó en su mejor versión para el cine o la televisión John Mills, figura del cine británico de los cincuenta y sesenta, que protagonizó The History of Mr. Polly en 1949. El papel había estado a punto de interpretarlo Charles Laughton en un proyecto de Hollywood que se canceló con el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
El segundo largometraje de la selección, Abbott y Costello contra el hombre invisible, es una comedia que tomó prestado el nombre y el personaje de la novela de Wells. Contó con un presupuesto de 627 000 dólares y demostró que el personaje seguía teniendo su gancho entre el público estadounidense, recaudando en los cines más de 1,5 millones de dólares. Para ahorrar dinero, la productora recuperó en esta película planos rodados para El hombre invisible vuelve, estrenada en 1940, sacando el máximo partido a efectos especiales de invisibilidad creados para ese otro largometraje.
La novela La guerra de los mundos, que prestó título y argumento a la tercera película de la selección de este mes, tiene numerosas variantes y predicamento en otros medios, y significativamente en el mundo del cómic. En 1973, Marvel publicó el primer cómic de Killraven en el número 18 de Amazing Adventures creado por Roy Thomas, Neal Adams y Gerry Conway. Narraba las aventuras de Jonathan Raven en un futuro apocalíptico en el que los marcianos de H. G. Wells, reconvertidos luego en una raza alienígena de otra galaxia que utilizaba Marte como base principal, habían invadido la Tierra de nuevo en 2001 y esta vez con éxito. Killraven era un gladiador que logra escapar de los marcianos y forma a un grupo que resiste a la invasión. En 2005 hubo planes de convertir el cómic en una película y Sony y Marvel llegaron a un acuerdo con Robert Schenkkan para que se encargara de escribir el guion.
La guerra de los mundos es una de las novelas favoritas del guionista de cómics Roy Thomas, que
You’re reading a preview, subscribe to read more.
Start your free 30 days