Proceso

Rodolfo Reyes: La danza y la justicia social

Dueño de una memoria precisa y montañas de anécdotas joviales, el coreógrafo y bailarín chiapaneco Rodolfo Reyes Cortés no se permite quietud alguna, máxime luego de que el 10 de diciembre recibió la Medalla Bellas Artes 2019 por una trayectoria dancística ininterrumpida durante casi seis décadas.

Nacido el 24 de abril de 1936 en San Cristóbal de las Casas, Rodolfo Reyes recibió la presea en la sala Manuel M. Ponce, con palabras de Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); la investigadora Margarita Tortajada Quiroz, y Marco Antonio Silva, de Utopía Danza, quien lo llamó “Hércules del movimiento”.

Creador en los sesenta del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba (a petición del Che Guevara), director del Ballet Folklórico de Chile –hasta su detención y tortura tras el golpe a Salvador Allende en 1973–, fundador de la compañía Barro Rojo y autor de unas 150 coreografías que incluyen danza contemporánea con ideas estéticas marxistas y etnocoreografías para grupos indígenas o de negritud, un alegre Reyes recibe a Proceso:

“Jamás me imaginé obtener un premio de ese nivel. Y luego, la gran cantidad de bailarinas, bailarines y coreógrafos que estuvieron durante mi premiación, fue de lo más entusiasmante. Yo sigo bailando y yendo con gran energía pa’lante.”

Hombre de izquierda

–Política y danza fueron los dos caballos que llevaron

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Proceso

Proceso10 min readInternational Relations
El Ocaso Del Imperio Global
PARÍS.- “Occidente mantiene con ahínco su apoyo a Ucrania en una guerra que se estanca, sin lograr el apoyo del resto del mundo. Esa brecha, The West vs. The Rest, no nació con este conflicto pero se va ampliando y agudizando con él y sobre todo con
Proceso3 min read
Avanza La Catalogación Del Archivo Tibol En El Soumaya
Consistente en más de un millón de fojas (en las que se encuentran sus textos de crítica de arte mecanografiados, programas, folletos, volantes, carteles, cartas y notas a mano), más de 8 mil libros y 16 mil catálogos de arte, y un fondo hemerográfic
Proceso9 min read
El Pragmatismo De Morena Hacia 2024 La Cosecha De Priistas Nunca Se Acaba
Fiel al pragmatismo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018, la virtual candidata presidencial de la Cuarta Transformación, Claudia Shcinbaum, abrió las puertas del movimiento a exmilitantes de diversos partidos políticos, la mayoría