Muy Interesante Junior

MUNDO SALVAJE LAS CEBRAS

Estás parado en una planicie africana y miras a lo lejos a un grupo de animales que buscan mejores pastizales para alimentarse. Lo curioso es que no se trata de una manada uniforme sino de un grupo formado por gacelas, ñus y cebras. El calor que emana de la tierra hace que se produzca un espejismo, como si la tierra se moviera, y te das cuenta de que las más difíciles de distinguir con precisión son las cebras. ¿Será esa la razón por la que son rayadas? Solíamos creer que sí, además de servirles de camuflaje, pero parece que la razón es otra y bastante más... común y corriente. Así que vayamos a conocer de qué trata el enigma.

EL MISTERIO DE SUS RAYAS

Aunque no lo creas, responder por qué las cebras son rayadas nos ha tomado más de un siglo. Algunas hipótesis planteadas han sido las siguientes (perdón tenemos que repetir un poco lo ya dicho):

• Les sirven como camuflaje entre la vegetación, dificultando que un predador sepa dónde empieza y termina la cebra.

• Les sirven como camuflaje en un espejismo –muy comunes en los calurosos días africanos– evitando que los predadores calculen bien la posición de la cebra.

Confundir al enemigo al huir zigzagueando a toda velocidad.

• (porque no hay

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Muy Interesante Junior

Muy Interesante Junior2 min read
Naturaleza Viva
El collage es una técnica artística que combina la pintura o el dibujo con recortes pegados de distintas imágenes, texturas ü objetos para crear una composición. Lápiz, marcador negro, hojas o cartulina blanca, pinturas acrílicas, periódico, tijeras,
Muy Interesante Junior7 min read
¡vamos A La Plaza!
¿Has ido o visto el Zócalo de la Ciudad de México? Bien, pues es una plaza. En casi todas las localidades hay al menos una. Existen plazas de hace más de 6,000 años de antigüedad. Solían localizarse en la intersección de caminos importantes en rutas
Muy Interesante Junior4 min read
Tus Otros Sentidos
Tu cuerpo es un mecanismo biológico maravilloso, entre otras razones porque, al ser capaz de percibir estímulos, obtiene información del ambiente en el que se encuentra y la envía al cerebro para que la interprete y reacciones ante ella. De este modo