UNA SOLUCIÓN A MEDIAS

A MEDIADOS DEL AÑO 2019, Mapposa, una productora de bolsas de plástico, comenzó a ver cómo sus ventas de productos de polietileno caían en picada. Estos fueron los primeros signos de la próxima entrada en vigor de la reforma a Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, aprobada en mayo de ese año.
Habituada a crecer 20% cada año, como sucedió de 2008 a 2018, la empresa con 47 años de existencia perdío, durante enero de 2020, 3.5 millones de pesos. Del total de su producción, las bolsas tipo camiseta (las utilizadas en comercios de autoservicio) representaban casi 40% y las de segmento comercial, 10%. A partir del 1 de enero, ambas están prohibidas en la capital mexicana.
Para enfrentar la caída en ventas, la fábrica ubicada en Tlalnepantla, Estado de México, que alguna vez llegó a producir 700 toneladas mensuales de bolsas de plástico, aumentó su producción de bolsas para basura. Estas no sufren la misma
You’re reading a preview, subscribe to read more.
Start your free 30 days